El Plan MOVEA para la subvención en la compra de vehículos eléctricos otorga hasta 16,6 millones de euros en ayudas y subvenciones. Se pueden acoger a este plan todas las compras de vehículos eléctricos hasta 5.500 euros por vehículo a los que se podrá añadir 1.210 euros para la instalación de un punto de recarga.
Contacta con nosotros
O si lo prefieres, puedes llamarnos directamente. Estaremos encantados de atenderte:
El primer tramo del impuesto de circulación incluye todos los vehículos con emisiones de CO2 por debajo de las 120 g/km. Por lo tanto, todos los vehículos eléctricos no pagan este impuesto debido a sus cero emisiones contaminantes.
En el impuesto de circulación existen jugosas rebajas que dependen del municipio de residencia. Por ejemplo, en Bilbao este impuesto se bonifica con un ahorro del 95% sobre el mismo, en el caso de los vehículos eléctricos.
Los vehículos eléctricos pueden circular por los carriles conocidos como Bus-VAO-Eco (carriles de alta ocupación) tanto si van llenos como si no, desde mediados de 2016.
Como último apunte, muchos municipios eximen a los vehículos eléctricos de las tasas de aparcamiento SER (la famosa OTA), e incluso permiten la recarga gratuita o reducen el importe de algunos peajes. Además, agotado el presupuesto del EVE (Ente Vasco de la Energía) para 2016, cabe esperar un nuevo programa de ayudas para el transporte y la movilidad eficiente para 2017.